Actualidad

Volkswagen, la primera marca en usar impresoras 3D para la producción en masa de coches

Han pasado varios años desde que por primera vez nos presentaran a aquellas futuristas impresoras 3D, es decir, máquinas capaces de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas a partir de un diseño de ordenador. Unas máquinas que por entonces nos parecía que tardarían mucho en llegar a nuestras vidas. También se decía que los coches volarían de aquí a poco y está lejos de hacerse realidad. Pero la impresión 3D sí ha llegado ya al sector de la automoción. Porque Volkswagen ha anunciado que está ya preparada para producir en masa piezas 3D de sus Golf, Passat, Polo, Tiguan o Touran, todos ellos disponibles de segunda mano en OcasionPlus, lo que permitirá incrementar la productividad en hasta 50 veces con respecto a otros métodos de producción y reduciendo significativamente el tiempo requerido para producir las piezas.

«A corto plazo no es probable que impresoras 3D puedas producir un vehículo completo, pero el número y tamaño de las piezas de salidas de una impresora 3D se va a incrementar de forma significativa», ha asegurado el Dr. Martin Goede, director de Planificación y Desarrollo de Tecnología de Volkswagen. Un vehículo del gigante bávaro tiene entre 6.000 y 8.000 piezas distintas. Y aunque no está pensado en principio para llevar a cabo la producción de tal cantidad, sí que permitirá fabricar piezas individuales y prototipos sin excesivo coste. Es ahí donde las impresoras 3D destacarán en el sector de la automoción, porque hay que tener en cuenta que los clientes demandan cada vez más opciones de personalización dentro de los propios modelos, al mismo tiempo que crece la complejidad con la cantidad y calidad de los nuevos modelos. En este sentido, permitirán fabricar en masa sin tener que desarrollar y fabricar las herramientas correspondientes.

Para llevar a cabo esta innovación, que según sus protagonistas está llamada a revolucionar el sector, la marca alemana se ha apoyado en dos socios: el fabricante de impresoras HP y el fabricante de componentes GKN Powder Metallurgy. Con ellos se está desarrollando la tecnología para que algunos elementos de diseño puedan ser impresos en pequeñas series, primer paso para después producir piezas individualizadas tales como inscripciones en el portón trasero, pomos del cambio de marchas especiales o llaves con inscripciones personalizadas. El proyecto fue presentado por primera vez en el Salón Internacional de Tecnologías de Fabricación (IMTS) de Chicago, con gran éxito de críticas y admiración de los expertos.

Volkswagen dice estar listo para usar impresoras 3D

Con o sin impresoras 3D, un agosto de récord de ventas para Volkswagen

Coincidiendo con el primer juicio en Alemania por el dieselgate que se celebra en el Tribunal Regional Superior de Braunschweig, en el que los propios accionistas e inversores han presentado 1.670 demandas y solicitan una indemnización cercana a los 9.200 millones de euros por la pérdida de valor de sus fondos debido a la ocultación de la manipulación de los motores diésel que dio origen al caso, en Volkswagen están de récord. Y no precisamente negativo.

Porque agosto ha sido un mes para recordar, con 513.300 unidades vendidas, lo que representa un alza del 3,7% en comparación con el mismo mes de 2017, dando como resultado global de los ocho primeros meses del año una subida de un 6,2%, hasta las 4.137.900 unidades. Eso sí, la cifra tiene su asterisco. Como la de matriculaciones en toda Europa o los aumentos en prácticamente todas las marcas. Y es que la introducción de la nueva norma WLTP de homologación de emisiones y consumo en Europa ha propiciado una subida en todas estas cifras, gracias a numerosos descuentos en muchos modelos. Se espera que las ventas se normalicen en septiembre y octubre, para volver a repuntar a final de año.

Además de anunciar el uso de impresoras 3D, Volkswagen ha cosechado muy buenas cifras de ventas en agost

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: