Suzuki Swift Sport. El pequeño GTi japonés se renueva
El Salón de Frankfurt ya abrió sus puertas y las novedades han salido en tropel. Novedades de toda índole, algunas de ellas realmente brutales como el Mercedes-AMG Project ONE, pero otras algo más contenidas y lógicas como nuestro protagonista. La deportividad sigue siendo un factor clave en muchas de las nuevas propuestas, pero en esta ocasión tiene un cariz diferente y más ‘humilde’. Existe un mundo entre el mencionado Mercedes y el nuevo Suzuki Swift Sport.
Pero no es de eso de lo que vamos a hablar, sino de los cambios que ha sufrido el pequeño GTi japonés para esta nueva generación. Todas ellas enfocadas a potenciar su comportamiento dinámico y la calidad de rodadura en general. No en balde, el Suzuki Swift Sport siempre jugó la baza de la ligereza y la capacidad para circular entre curvas a una velocidad respetable, incluso complicada de mantener para muchos otros coches de renombre.
La fórmula empleada para la renovación el Suzuki Swift Sport es básicamente la misma: tamaño y peso contenido, un motor con una potencia medianamente alta, facilidad de conducción y sencillez. Sólo así se puede conseguir un peso de 970 kg (se han rebajado 80 kg respecto al anterior). Para empezar, el motor aunque potente, es más pequeño. Pasa de 1.600 centímetros cúbicos a tener 1.400, pasando de 136 a 140 CV a 5.500 rpm gracias a un nuevo sistema de inyección directa con más presión y al empleo de la sobrealimentación. Se mantiene el cambio manual de seis relaciones aunque se ve sometido a una revisión y puesta a punto nueva, para garantizar un buen manejo.
En cuanto a suspensiones, los cambios han sido enfocados, al completo, a mejorar el comportamiento dinámico. El eje delantero incorpora una barra estabilizadora de mayor grosor, mientras que el cubo y los rodamientos de la rueda se han montado en una sola pieza. La rigidez general de la suspensión delantera se ha incrementado un 15%. Respecto a la zona trasera, se ha cambiado el brazo de suspensión para minimizar deformaciones bajo ciertas circunstancias, ayudando a mejorar la rigidez en 1,4 veces.
Suzuki también ha efectuado algunas modificaciones en el habitáculo del Swift Sport. Adopta todas las novedades que se han visto en la nueva generación del pequeño modelo, pero se incorporan nuevos detalles como un volante específico, asientos con aspecto más deportivo y una serie de detalles en color rojo que alcanzan hasta las costuras del tapizado. La pantalla es de siete pulgadas y además de poder incorporar navegador con gráficos en tres dimensiones, permite el acceso a la conectividad con dispositivos móviles como Apple CarPlay y Android Auto.
La dotación tecnológica es bastante mayor que en la generación anterior. Aquí se cuenta con cosas como un sistema de detección de obstáculos por cámara y sensor láser. Frenada de emergencia automática. Alerta anti-zigzagueo. Aviso de abandono de carril desde 60 hasta 160 km/h o asistente de luces largas y cortas entre otras cosas.
Se espera que llegue a los concesionarios a finales de año, momento en el que tendremos más información sobre precios.