Rankings

Los SEAT 600, entre los coches usados más deseados

Si hay un modelo de coche que se ha convertido en icono por excelencia del coche usado «de coleccionista» en nuestro país es el inolvidable SEAT 600, que recientemente ha cumplido 40 años desde que se dejase de fabricar. Por su concepto «icónico», las ventas en subastas del mítico 600 revolucionan el mercado actual, donde el valor de alguna de sus múltiples variantes aumenta a medida que pasan los años.

Este mes se cumple el cuarenta aniversario del último Seat 600 (versión 600 L) que salió de la fábrica de Zona Franca (Barcelona) en 1973. La producción había comenzado en 1957 y en total se fabricaron casi 784.000 unidades. En España fue un fenómeno sociológico y, lógicamente, aún hay muchísimas unidades a la venta en cualquier web de coches de ocasión clásicos.

No obstante, algunos coches de segunda mano han logrado cotizaciones disparatadas en Estados Unidos. En una subasta celebrada en febrero en Madison (Georgia) un 600 de 1961 con matrícula de Barcelona fue vendido por 18.570 euros. Esto sólo se explica por el hecho de que, para los norteamericanos, uno de estos modelos es algo exótico y simpático. Pero aún más impactantes son los 82.800 euros que se pagaron en marzo por un Fiat 600 Jolly color rosa. Ocurrió en una reciente subasta en Amelia Island, y  en el catálogo se podía leer lo siguiente: “Extremadamente raro Jolly de cuatro cilindros (633 cc.) recién restaurado, con motor original y menos de 35.000 km. Preparado para disfrutar del verano”. En el caso de este modelo descubierto y sin puertas se valoró la originalidad y el estilo de la dolce vita. El Jolly lo fabricaba Ghia, el prestigioso carrocero italiano, y costaba más del doble que el 600 normal. Estrellas de la época como Gianni Agnelli (presidente de Fiat) o Aristóteles Onassis los usaban para ir hasta sus yates.

En cualquier caso, siempre es una «alegría» hablar de un coche tan mítico como el 600, ¿verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: