Así es el nuevo SEAT Arona
«El principal punto fuerte del SEAT Arona proviene de una receta que combina diseño y calidad con unos costos moderados de desarrollo, factor clave para poder venderlo por unas tarifas asequibles». Así es como habla del nuevo B SUV de SEAT Luca de Meo, el presidente del comité ejecutivo de SEAT. Y es que el lanzamiento del SEAT Arona representa un paso importantísimo para la marca tras el tremendo éxito del Ateca. Además, también es la primera vez que la marca se adentra en el segmento de los SUV pequeños, un mercado que cada día está más complicado y los rivales son duros de roer.
No obstante, en SEAT han ido sobre seguro empleando la plataforma MQB A0, la base sobre la que se han creado y desarrollado los nuevos SEAT Ibiza y Volkswagen Polo. Lo mismo ocurre con las mecánicas, con los 1.0 TSi y 1.6 TDi como protagonistas de la escena en la gama media ofreciendo versiones de 90 y 115 CV, dejando como tope el 1.5 TSi EVO de 150 CV únicamente disponible con acabado FR.
Por otro lado, el SEAT Arona será uno de los pocos modelos que ofrezca variante alimentada por Gas Natural Comprimido (GNC) sobre la base del 1.0 TSi, ofreciendo una potencia de 90 CV. Falta, al menos por el momento, una versión híbrida que podrían reforzar su imagen de marca tecnológica y se pondría a nivel de sus rivales, como los nuevos Hyundai Kona o KIA Stonic. Rivales que por cierto, lucen más modernos y atrevidos que la nueva criatura de SEAT.
Dentro del grupo Volkswagen están pecando de exceso de conservadurismo arriesgándose demasiado a que sus coches, queden viejos visualmente antes de tiempo. El SEAT Arona, que en definitiva es el modelo que nos ocupa, peca de poca originalidad, de aburrido y de repetitivo (pues es primo hermano del T-Roc) aunque ofrezca posibilidades de personalización como la opción de elegir tres alternativas para el color del techo.
Aún así no podemos decir que resulte un coche feo, sólo repetitivo y quizá, con poca personalidad. Pero claro, esto es opinión nuestra y a ti puede que te enamore su imagen. Es por eso que debes saber algunas cosas, como por ejemplo, que estamos antes un coche que viene a ser un SEAT Ibiza con aires camperos. Frontalmente recuerda mucho al utilitario español, mientras que su habitáculo es casi un calco, pero crece en casi todas las cotas como viene siendo costumbre en el segmento.
La longitud del SEAT Arona frente al Ibiza crece 79 milímetros, llegando a los 4,14 metros, mientras que resulta 99 milímetros más alto, 15 de los cuales son por culpa de la nueva suspensión que levanta la carrocería para ofrecer algo de soltura fuera del asfalto. Algo que pocos llegarán a explotar pero que será una bendición en el centro de las ciudades, donde los típicos parches de obras (y las obras en sí mismo) y los badenes que inundan cada día más nuestras carreteras, suponen un auténtico incordio para la circulación.
El equipamiento estará a la altura sin ninguna duda, pudiendo equipar la práctica totalidad de sistemas que se ofrecen actualmente en el mercado, ya sea el sistema de aviso de cambio involuntario de carril, aviso de objeto en el ángulo muerto del espejo, frenada de emergencia, Android Auto y Apple CarPlay, conexiones USB y AUX., pàntalla táctil a color…
Respecto a su denominación, hace referencia a una localidad tinerfeña, de Santa Cruz de Tenerife para ser mucho más concretos.