Actualidad

Nuevo Audi A3

Audi renueva uno de sus bestseller, un coche que desde que salió al mercado, allá por 1996, ha sido un rotundo éxito. Hablamos lógicamente del Audi A3, el primer modelo compacto de la marca, aunque anteriormente pusieron en circulación el Audi 50, que finalmente terminó siendo el Volkswagen Polo, coexistiendo en el mercado durante tres años.

Para el nuevo Audi A3 los principales cambios no se ven, aunque sí que le han dado algunos retoques estéticos para ganar en atractivo, sobre todo en el frontal, además de incorporar nuevos colores, un nuevo volante y varios sistemas electrónicos nuevos, entre otras cosas. Por supuesto, no faltan las llantas de nuevo diseño o nuevas opciones.

Nuevo Audi 3

No se trata de una renovación total, sino de un restyling. Por eso los cambios estéticos no son tan acusados y se trata más bien de ponerlo al día de cara a luchar con sus rivales. Por eso también estrena dos nuevos motores de gasolina y el «Audi virtual cockpit» ya visto en otros modelos de la marca, como el Audi TT. Se trata de una instrumentación completamente digital que permite configurar desde su aspecto hasta las funciones, las indicaciones y la información a manejar y ver a través de ella.

En cuanto a los nuevos motores, estrena el 1.0 TFSi, el primer tres cilindros del A3, que anuncia 115 CV y 200 Nm gracias al turbo y el otro es el 2.0 TFSi de 190 CV, que tendrá en opción el cambio S-Tronic de siete velocidades y doble embrague en baño de aceite (antes, embrague en seco) así como la tracción total quattro conocida de la marca. A estos dos hay que sumar el 2.0 TFSi del Audi S3, que para la ocasión gana 10 CV y 20 Nm, homologando 310 CV y 400 Nm, colocándose como el más potente y deportivo de la gama por el momento, hasta la llegada del RS3. La gama diésel se compone de dos motores, el 1.6 TDi y el 2.0 TDi, aunque este último se ofrece en dos niveles de potencia. El primero anuncia 110 CV y el segundo 150 y 184 Nm.

Nuevo Audi A3

No podemos olvidar las versiones «ecológicas» de la gama, los A3 e-tron y A3 g-tron, siendo el primero la versión híbrida enchufable con 204 CV y el segundo la versión para empleo de gas natural comprimido o bien, el combustible «e-gas» que Audi desarrolla de forma sostenible homologando 400 km con gas y 900 km adicionales con gasolina. Ambos emplean el 1.4 TFSi, solo que el primero anuncia 150 CV (más eléctrico de 75 KW) y el segundo 110 CV.

Los faros xenón plus se equipan de serie, dejando en opción los full LED y los Matrix LED, además de los asientos con función masaje o la calefacción del volante. De forma opcional también tendrá una novedad en el segmento, una especie de modo semiautónomo llamado Audi traffic jam assist, que trabajando junto con el control de crucero mantiene una distancia de seguridad respecto al coche que circula delante nuestra y si además se equipa el cambio S-Tronic, ajusta la velocidad de nuevo tras una breve parada. Pero todavía puede hacer más, pues en situaciones de tráfico lento puede hacerse cargo de la dirección hasta un máximo de 65 km/h si la carretera está bien asfaltada.

Así mismo destaca el nuevo sistema de frenada de emergencia opcional y el nuevo Audi rear cross traffic assist, junto a las funciones online del rediseñado MMi, como la navegación mediante Google Earth y Google Street View con información del tráfico en tiempo real, así como información sobre aparcamientos, destinos, noticias o el tiempo.

Javi Martín

A %d blogueros les gusta esto: