Actualidad

Mercedes Clase G. El mito se renueva

Todavía quedan todoterrenos ‘de verdad’ en el mercado. Coches como el nuevo Mercedes Clase G, que sigue peleándose con toda la marabunta SUV que ha inundado las calles. Aunque se trata de un modelo que no está al alcance de todo el mundo, cuando llegue al mercado en el mes de junio, tendrá un precio de partida en Alemania de 107.040 euros. Pero, al final, la calidad se paga o eso dicen. ¿Verdad?

La nueva generación del Mercedes Clase G renueva muchos apartados, más de los que parece a simple vista, con la intención de pulir pequeños detalles que había que mejorar en la generación anterior. Mantiene sus típicas líneas rectas en la carrocería, al igual que detalles como las bisagras a la vista, el parabrisas muy recto o las molduras de la carrocería claramente marcadas. Pero se perfilan otras, como las aristas de la carrocería, los paragolpes o la calandra. Se incorporan faros LED, pilotos traseros de nuevas formas y llantas de nuevo diseño.

Mercedes Clase G 2018

No obstante, como siempre, lo más importante no se ve, pero se nota. Las suspensiones son totalmente nuevas desarrolladas en colaboración con la división deportiva AMG, creadora del espectacular G65. El objetivo de las nuevas suspensiones era mejorar su comportamiento en conducción por asfalto, donde un todoterreno suele tener limitaciones. Pero al mismo tiempo, no se podía perder capacidades en caminos y senderos. Mercedes asegura que se trata de un modelo más ágil y dinámico, pero igual de capaz en offroad. La altura de la carrocería alcanza los 27 cm en el eje delantero y los 24,1 cm en el trasero. La capacidad de vadeo llega a los 70 cm y las cotas de todoterreno se mantienen en buenas cifras con 31º de ataque, 30º de salida y 26º ventral.

La dirección es nueva de tipo electromecánica, lo que permite incorporar el sistema de asistencia al aparcamiento, la ayuda al mantenimiento de carril o cosas así. Tiene cinco modos de conducción, con uno nuevo especial para conducción offroad llamado ‘G-Mode’ (se activa cuando se acciona la reductora o los bloqueos de diferencial) y nuevos equipos como los faros LED.

Interior del nuevo Mercedes Clase G

Donde más se notan los cambios es en el habitáculo, con un nuevo desarrollo completo. Las instrumentación es digital y configurable, procedente de otros modelos de la marca. Los asientos, el volante, las formas del salpicadero… todo el nuevo y sin réplica en modelos anteriores, a excepción del típico asa frente al copiloto, que fuera del asfalto es una gran ayuda.

En cuanto a mecánicas, lo único que se puede afirmar es la adopción del V8 4.0 biturbo que usan otros modelos de la marca (e incluso Aston Martin). El Mercedes G500 contará con una versión de este motor con 422 CV y 610 Nm de par. Se podrá a la venta en junio, en Alemania, por un precio que parte de los 107.040 euros.


Fotos del nuevo Mercedes Clase G

A %d blogueros les gusta esto: