Actualidad

Mazda podría poner en la calle un nuevo RX en 2020

Cuando saltó la noticia en 2010 de que Mazda dejaba de vender el RX-8, muchos aficionados y la prensa en general criticaron a la marca por dejar morir un mito dentro del sector. Un coche que siempre ha movido masas con uno de los motores más curiosos de cuantos hay, el rotativo inventado por Felix wankel, un ingeniero alemán que buscaba mejorar el motor de combustión tradicional.

Muchas marcas han experimentado y puesto a la venta este motor, pero ninguna ha sido capaz de sacarle el rendimiento y de pulir todo lo posible los fallos y pegas de estas mecánicas. Solamente Mazda ha sabido trabajar con esta mecánica llegando a ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991 con el Mazda 787B con motor Wankel.

Mazda lo ha estado empleando en deportivos, los denominados «RX», de los cuales, los más famosos son el Mazda RX-7 y Mazda RX-8, los últimos de la saga y los más apreciados por los aficionados y medios especializados en general. Deportivos 100% japoneses por diseño que fueron un éxito en todo el mundo, pero con la crisis, las bajas ventas y los problemas financieros derivados de todo esto, Mazda dejó de lado la idea de un deportivo así centrándose en sus modelos más «mundanos», que son los que dan dinero de verdad, como es el caso de CX-5.

Mazda RX-9

Así por ejemplo llegó el Mazda CX-3, un modelo que está siendo un éxito que como dijo hace unos meses el jefe de diseño global de la marca, Yuji Nakemide, puede conseguir que finalmente Mazda recupere sus deportivos RX, más aún teniendo en cuenta que Toyota planea lanzar nuevamente el Supra y que Honda ya tiene en la calle el NSX. Sería volver a los orígenes, a la guerra de GT japonesa de los 90, cada uno con su tecnología y personalidad propias.

Y podrían volver los Mazda con motor rotativo porque el propio Yuji dijo que, aunque no era una prioridad, el motor no estaba muerto, sino que simplemente dependía de los resultados comerciales de los últimos modelos lanzados, que permitirán una inversión en este tipo de proyectos. Además, se sabe que Mazda ha registrado la denominación de RX-9 y un medio japonés, Holiday Auto, afirma que los directivos han dado luz ver al modelo y que tendremos el primer adelanto en 2017 en forma de concept car, celebrando de paso el aniversario del primer motor rotativo de Mazda, mostrando la versión definitiva en 2019 y poniéndose a la venta en 2020.

Tomaría su base de partida, o al menos la inspiración y siempre según Holiday Auto, del prototipo Mazda RX-Vision presentado en Tokyo 2015, añadiendo rasgos de diseño de los Mazda actuales y montando un motor rotativo de nuevo desarrollo con dos rotores, una cilindrada equivalente a 1.600 cc, turbo y 400 CV que se comenta, recibiría la denominación de SKYACTIV-R. Son rumores, pero no sería raro que todo esto terminara en un nuevo regreso del motor rotativo que tanto éxito le ha dado a Mazda.

Javi Martín

A %d blogueros les gusta esto: