Mazda MX-5 Speedster, solo para tus ojos

Nuevamente Mazda se convierte en protagonista en el blog de OcasionPlus, aunque en esta ocasión no es con motivo del Salón del Automóvil de Tokyo, sino por el SEMA Show de Las Vegas, el mayor evento tuning y de accesorios de cuantos se celebran. Y vuelve a nuestro blog porque nos ha enamorado con una de sus presentaciones, el Mazda MX-5 Speedster.

La verdad es que no solo ha presentado este concepto sobre la base del Miata, han sido dos, pero nos hemos decantado por el Speedster por ser el más deportivo y radical, enfocado al disfrute de la conducción y a su uso en «track days» en circuito. Y máquina cuyo único objetivo es la diversión dejando muchos otros apartados un poco de lado. Sirva como ejemplo que no cuenta ni siquiera con un parabrisas, lo que consigue darle una imagen soberbia potenciando aún más la imagen deportiva del pequeño roadster japonés.

Nos gustan los coches, no podemos evitarlo y el Mazda MX-5 es uno de los roadster más interesantes del mercado, más aún si llegara tal cual lo ves en las fotos a las tiendas, cosa que por ahora, no será posible. Se trata de un concepto, de un prototipo presentado solo como «show car» para el SEMA y demostrar que el Miata es una gran base para todo tipo de personalizaciones y transformaciones, algo que en Estados Unidos es un filón importante de cara a las ventas.

Mazda en el SEMA

Pintado con un color azul pálido que le sienta como anillo al dedo, el Mazda MX-5 Speedster añade varios elementos fabricados con fibra de carbono como parte de las dos jorobas que hay tras los asientos y que hacen las veces de arco antivuelco, la estructura de los asientos o las puertas. El objetivo es rebajar el peso lógicamente, así que también han puesto unos neumáticos que usan un compuesto especial y que se denominan «RAYS 57 Extreme Gran Light» que colaboran en la misión de bajar el peso todo lo posible, logrando que la báscula marque 943 kg en total.

Para mejorar todavía más su comportamiento conduciendo «al ataque», se monta una suspensión regulable firmada por KW y muelles H&R, que rebajan el centro de gravedad del Mazda MX-5 Speedster 30 milímetros. Los frenos también son específicos, firmados por Brembo y con pinzas de cuatro pistones delante. Para terminar, un kit aerodinámico mejora la penetración y la adherencia, compuesto por un splitter frontal, unas taloneras y un difusor trasero. Bajo el capó, el 2.0 Skyactiv-G de 160 CV, que respira gracias a una linea de escape Racing Beat, que ademas también mejora el sonido y lo hace más racing.

Se rumorea que podría tener un RX en 2020, Mazda ya lanzó un Speedster sobre la base del MX-5 de la generación anterior y con este, siguen por la misma senda de las prestaciones y las sensaciones. Qué pena que se quede en un simple prototipo…

A %d blogueros les gusta esto: