Máximo histórico de ventas de coches de ocasión en 2018: 2,27 millones y un 9,2% más que en 2017
Se esperaba que las ventas de coches de ocasión crecieran un 5% en 2018 y se ha llegado al 9,2%. Y traducido en cifras, las previsiones en junio (de las que os informamos en su momento) hablaban de 2,1 millones de coches de segunda mano y de ocasión vendidos, pero es que se ha superado esa cifra con creces, alcanzando los 2.276.344 unidades vendidas en toda España el pasado año, según los datos aportados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Se trata, en definitiva, de un máximo histórico que vuelve a situar al mercado de coches de ocasión, en el que OcasionPlus es líder con diez grandes centros repartidos entre la Comunidad de Madrid, Valencia, Castellón, Navarra y Zaragoza, como el preferido por los conductores españoles a la hora de renovar su vehículo.
Los motivos son muchos, pero principalmente poder disponer con el mismo presupuesto de un mejor vehículo del se podría alcanzar de adquirirlo nuevo, además de tener más equipamiento. Además, un poco más de rodaje, dada la calidad hoy día de los materiales y que la vida útil de los vehículos no se ve reducida, así como la mayor información y transparencia que damos en OcasionPlus publicando el informe de Carfax, con libro de mantenimiento, facturas de reparaciones, etc. son factores cada vez más determinantes para que la proporción se mantenga estable en 1,7 coches de segunda mano vendidos por cada nuevo de concesionario.
El análisis pormenorizado de los datos de este máximo histórico de ventas deja información interesante. Los más demandados y con mayores pretendientes siguen siendo los automóviles de menos de tres años, que representaron en 2018 el 22,5% del total del mercado de ocasión, un 3% más respecto a 2017. Por su parte, los vehículos de edades comprendidas entre los 3 y 5 años obtuvieron una cuota del 7,7% del mercado, un punto más que el ejercicio anterior, mientras que los de entre 5 y 10 años sí que ven reducidas sus cifras, concretamente un 2,7% menos, así como los de más de diez años, que registran una caída del 1,4% pese a que siguen significando el 57% de las operaciones totales.
Con excepción de Ceuta y Melilla, que registraron un ligero descenso del 0,7% en las ventas de coches de ocasión, en el resto de comunidades autónomas aumentan las ventas, con especial mención para la Comunidad de Madrid, que registró un 15,2% más de ventas, Cataluña con un 12,4% y Castilla-La Mancha, con un 10,5%. Además, las cifras de este máximo histórico dejan una tendencia creciente de ventas del canal profesional, que abarca ya el 44,1% de las ventas. Así lo asegura la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, que explica que «las cifras demuestran que cada vez son más los vehículos de VO que se venden a través del canal profesional, indicador de garantía para el comprador que busca una opción de compra más fiable, siendo 2018 el tercer año consecutivo en el que las ventas de VO entre particulares cierra con datos negativos de crecimiento«. Una tendencia en la que OcasionPlus tiene mucha parte de culpa.