Hyundai Nexo, primer coche de pila de hidrógeno matriculado en España
Nadie duda de que los coches movidos con pila de hidrógeno o pila de combustible están llamados a marcar el futuro del automóvil mundial. Se trata de una tecnología que, por resumir, combina la electricidad con el hidrógeno, dando como resultado una especie de coche eléctrico de autonomía extendida gracias al depósito de hidrógeno y a la reacción química que da como resultado agua por un lado, y electricidad por otro. Las únicas emisiones de este tipo de vehículos son agua. Y, respecto a los eléctricos puros enchufables, cuentan con la ventaja de tener una mayor autonomía, considerándose hoy día como una de las mejores alternativas a los combustibles fósiles que existe. Pues bien, Hyundai ha sido la primera marca en matricular en nuestro país un coche de pila de combustible o pila de hidrógeno, un Hyundai Nexo.
Quizá dentro de algunos años recordemos que fue un Hyundai Nexo el pionero, el que abrió el camino para un futuro de la automoción más ecológico. O puede que igual se quede en una mera anécdota y que el mercado del automóvil vaya por otros caminos muy diferentes. Pero lo que es indudable es que el Hyundai Nexo tendrá ese honor para siempre. Antes, la propia marca surcoreana ya lanzó a nivel mundial el aclamado Hyundai ix35 de pila de combustible (no confundir con el Hyundai ix35 de nuestras tiendas, aún de combustibles convencionales). Y previamente, ya os hablamos de la llegada a Europa de otro modelo de este tipo, el Honda Clarity Fuel.
Ahora llega el Hyundai Nexo, al que podemos calificar de SUV de diseño futurista y al que se han mejorado prestaciones como aceleración, potencia, rendimiento y ahorro de combustible con respecto al ix35. Por no hablar de la autonomía, similar a la de un coche con motor térmico convencional y quizá su principal punto fuerte hoy día, ya que puede circular 666 kilómetros sin tener que repostar, un proceso que además dura tan solo cinco minutos. Se convierte, así, en una interesante alternativa futura a los coches eléctricos enchufables, que siguen teniendo en su escasa autonomía su principal hándicap.
No obstante, los principios son siempre complicados. Y más en España, donde esta tecnología es residual y no hay infraestructura para ello. En otros países como Alemania, Reino Unido o Italia, las hidrogeneras (que así se llaman las «gasolineras de hidrógeno) están algo más extendidas, sin llegar nunca al nivel de gasolineras convencionales, lo que al menos permite poder comprarse un coche de este tipo. En España casi las podríamos contar con los dedos de las manos, así que se antoja aún un impedimento insalvable para adquirir este Hyundai Nexo, ya a la venta en nuestro país. Además, cuenta por el momento con un precio desorbitado: 69.000 euros para un todocamino que ni siquiera alcanzaría la categoría de premium. Por inversiones mucho menores, podrás encontrar en OcasionPlus una gran variedad de SUV de segunda mano de todos los tamaños, marcas y precios.