Esto vale tu coche de segunda mano dependiendo de los años que tenga
Cuando aún faltan algo más de dos meses para cerrar el año, los datos de ventas de coches de segunda mano siguen por encima del 10%, lo que se traduce en más de 1,8 millones de unidades vendidas, manteniéndose la previsión de superar los dos millones de vehículos al finalizar este 2018. Ello a pesar de que España aún no está entre los países con mayor ratio de venta de coches de ocasión, que actualmente se sitúa en 1,6 usados comprados por cada uno nuevo. Ahora bien, para poder comprar, hay que vender. Y eso es algo que mucha gente demanda, saber en cuánto se va a valorar su vehículo en caso de querer venderlo. En OcasionPlus tenemos una herramienta, nuestro tasador online, que simplemente completando una ficha con algunos datos básicos ofrece un baremo orientativo de su valor. Pues bien, hoy vamos a hablar de uno de los datos más importantes: la antigüedad. Esto vale tu coche de segunda mano dependiendo de los años que tenga.
Como resumen general, hay que explicar que el valor residual de los vehículos de segunda mano está en una tendencia negativa que se incrementará aun más en los próximos meses. Esto significa que, cuanto más tardes en venderlo si ya te lo estás planteando, es posible que te demos menos por él. Y no lo decimos nosotros, sino que es la conclusión que se saca en el informe de evolución de precios elaborado por Ganvam-Eurotax, afectando en mayor medida a los vehículos con motor diésel que ven caer su demanda cada mes y cuya caída ya se refleja en los datos de septiembre. Aunque profundizaremos en cada tramo, lo que vale tu coche de media para los diferentes segmentos analizados es:
- Coches de 2 años: 17.734 € y 64,2% de valor residual.
- Coches de 5 años: 13.816 € y 46,6% de valor residual.
- Coches de 7 años: 10.555 € y 37,7% de valor residual.
- Coches de 11 años: 5.107 € y 19,1% de valor residual.
Esto vale tu coche si tiene dos años o menos…
En el caso concreto de los coches de dos años o menos, el estudio de Ganvam sitúa el valor residual medio en un 64,2%, solo 0,2 puntos menos que en los datos de junio. Sin embargo, el valor promedio en euros al cierre de septiembre baja hasta los 17.734 €, unos 531 € menos que en el mes de junio, debido en gran medida a la caída que están sufriendo los valores residuales de los diésel en el mercado, puesto que se trata de motores que todavía cuentan con un peso muy importante en este tramo de edad, al cumplir en la mayoría de casos las exigentes normativas de reducción de emisiones contaminantes. Otra conclusión es que, al contrario de lo que se vaticinaba, no hay incremento de marcas premium en el mercado de VO, sino que es mayor la presencia de coches de precios más reducidos, razón por la cual el valor residual en porcentaje se mantiene mientras que se reduce el valor promedio en euros.
Esto es lo que vale tu coche si tiene cinco años…
Respecto a los coches de cinco años, el valor medio al cierre de septiembre es de 13.816 euros y en porcentaje un 46,6%. Eso sí, en esta franja de edad de vehículos, la caída es más pronunciada debido a que gran parte de los modelos proceden de compañías de renting y que tienen al diésel como principal motorización. Sin embargo, este es un dato que no afecta a los vehículos que ofrecemos en OcasionPlus, porque todos proceden de clientes particulares.
¿Cuánto vale tu coche si tiene siete años?
Si tu caso es el de un coche de siete años o más, debes saber que es un segmento que se alimenta principalmente de los vehículos que vuelven al mercado procedentes de usuarios particulares. De ahí que los precios, en torno a 10.555 euros y 37,7% de su valor con respecto a cuando se compraron nuevos, esté muy condicionado por lo que ocurre con los coches de menor edad, especialmente los de 4-5 años, que proceden principalmente del renting. A lo largo de este 2018, los valores han mostrado ligeras variaciones, pero mantienen siempre cierta estabilidad general y sin caer a los niveles de años anteriores.
¿Qué vale tu coche de once años en el mercado de ocasión?
Aunque sean los que menos tasación reciban, paradójicamente los coches de 11 años o más son los que se ven menos afectados por la tendencia ligeramente negativa del mercado en este último trimestre, ya que acreditan un valor residual medio de 5.107 euros, es decir, un dato muy similar al de junio, con un valor promedio del 19,1%, dos puntos más que el 17% con el que se cerró el año 2017. Esto es debido a que este segmento de coches no está tan condicionado por la motorización diésel y, además, porque tiene motivaciones de compra diferentes como, por ejemplo, modelos destinados a segundo coche del hogar.
En cualquier caso, no dejan de ser estimaciones orientativas las que ofrece este estudio. Después entran en juego múltiples variantes como el kilometraje, el estado del vehículo, el número de propietarios y, sobre todo, la oferta y demanda que haya de ese tipo de vehículos en el mercado de coches de ocasión. Por eso, aunque nuestro tasador online pueda efectuar una primera aproximación, después un tasador de los centros de OcasionPlus debe comprobar y verificar todos los elementos para su valoración final.