Consejos prácticos

Cosas a tener en cuenta al comprar un coche usado

Comprar un coche usado es una decisión responsable con los tiempos que corren, aunque el hecho de que no sea «nuevo», da lugar a una serie de cosas que debemos saber valorar. Para empezar, la primera duda es si recurrir a un concesionario de coches de ocasión en Madrid como el nuestro o comprarlo a un particular. En cualquiera de los dos casos hay un elemento muy importante a tener en cuenta: la garantía. Si hablamos de coches km. 0 se da por sabido que la garantía existe, pero si la opción es comprar un coche seminuevo o coche de segunda mano hay que consultarlo, aunque por ejemplo en concesionarios como OcasionPlus la garantía es de 12 meses (ampliables a 24).

Por otro lado, existe la posibilidad de comprar directamente a un particular. En este caso el elemento a tener en cuenta es el precio del coche: puede ser más barato que en un concesionario de venta de coches de segunda mano, pero aquí llega el primer problema. Esto es, decidirte entre el riesgo que supone la compra a un particular con el ahorro económico que quizás conlleve o bien mirar más por la seguridad de una garantía y recurrir a una empresa de compraventa de coches de ocasión.

En cualquier caso, siempre hay que tener en cuenta una serie de cosas «básicas» a la hora de adquirir un coche de segunda mano:

  • Huir de las ofertas económicas desproporcionadas: nadie da duros a pesetas y normalmente estas unidades tienen taras bastante importantes o incluso pueden ser timos.
  • La elección de un diésel o un gasolina: es algo importante en la compra de un coche de segunda mano. Va en cuestión de gustos, muchos dicen que es preferible un gasolina, pues las averías son más sencillas de detectar y normalmente tienen menos kilometraje encima. Sin embargo, otros prefieren unas buenas ofertas de diésel por el consumo.
  • A su vez, la marca también es importante. De hecho, es tan importante que existen marcas que se devalúan más rápido que otras. También existen modelos más valorados en segunda mano.
  • Aunque el kilometraje no es el factor que establece el precio de un coche, suele parecer más importante que los años que tiene. Nos sirve de referencia para conocer si el coche puede estar cerca de un cambio de neumáticos, cambio de pastillas y discos de freno, cambio de correas (sobre todo la de distribución que suele ser más cara), etc.
  • En el caso de comprar a un particular, si ya tienes uno elegido y te gusta mucho, lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un taller, gastarte 30 o 40 euros (si tienes algún mecánico de confianza te dará mayores garantías) y que el profesional lo mire exhaustivamente para detectar posibles golpes en la carrocería, desgaste de neumáticos y frenos, tubo de escape, estado general del motor y los componentes, dirección… Toda precaución es poca para evitar futuras sorpresas.
  • Si no puedes hacer lo anterior o no vas a comprar el coche a un profesional con garantía, fíjate en todos los detalles de la carrocería: que las puertas, capó y maletero estén perfectamente cuadradas, es decir, que las separaciones entre ellas sean simétricas y regulares, pues de lo contrario sería un indicativo de que el coche podría haber estado en bancada por haber sufrido un golpe importante. Échale un ojo tranquilo al motor, manguitos y demás partes mecánicas. Fíjate en el desgaste de las pastillas de freno y de los neumáticos…
  • El interior a priori es la parte menos importante, aunque detalles como el estado de la tapicería, recubrimientos y demás también te puede decir bastante sobre el trato que el coche ha recibido de su dueño.

Y en cualquier caso, dado que siempre «es un dinero» importante, creemos que lo mejor es invertirlo en un coche de ocasión que os pueda dar garantías y, por supuesto, muchos años de disfrute. Y para ello, nada mejor que acudir al concesionario líder. ¿Y tú? ¿Qué opinas de estas cosas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: