Actualidad

Nuevos Audi A5 y S5

Cuando el Audi A5 fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2007, supuso un éxito al momento debido a su estética, una de las más atractivas dentro de la gama del fabricante alemán. El coche fue diseñado por Walter de Silva, quien se basó en los trazos que él mismo había creado con el Audi Nuvolari, un concept que se mostró al público en el Salón de Ginebra de 2003, aunque bajo el capó escondía un motor V10 biturbo, mecánica que nunca ha tenido el A5.

Hace escasamente unos días, Audi ha presentado el nuevo A5, acompañado del que será por el momento la variante más potente y deportiva de la gama, el Audi S5. Modelos que aunque no lo parezcan, cambian adoptando más tecnología, motores más eficientes y una construcción más ligera con el fin de seguir estando entre los mejores de su categoría. Es precisamente esto lo que argumentan en Audi para no hacer un cambio drástico en sus carrocerías, aunque ya resulta una excusa muy gastada. Nuevamente se parece en exceso al resto de modelos de la marca y sería difícil diferenciarlo de frente de un Audi A4, con el que además comparte la mayor parte de elementos, ya que se trata de una versión coupé de este.

En Audi no quieren que se le catalogue como el coupe de la gama A4 y ellos mismos lo tildan de Gran Turismo, aunque tanto la plataforma, como los sistemas, motores e incluso el frontal casi al completo provienen del actual Audi A4, que pronto verá la luz en su versión Allroad. No obstante, aunque el frontal es casi calcado al del A4, el capó es completamente nuevo y específico del A5 coupé, facilitando su identificación entre otras cosas. Aún y así, será difícil distinguirlos desde cierta distancia.

Audi A5 Coupé 2016

Teniendo ambos modelos cerca, la diferenciación entre ambos será mucho más sencilla, sin contar claro está la carrocería coupé. El nuevo Audi A5 sigue siendo igual de ancho que el anterior en la zona de los ejes, mientras que en la zona central es 8 mm. más estrecho. Gana 48 mm. en longitud y 12 mm. de batalla, logrando un habitáculo algo más amplio que repercute en unas plazas traseras más cómodas y un maletero algo más grande, hasta alcanzar los 465 litros (10 litros extra). El habitáculo, por ejemplo, es completamente nuevo, aunque nuevamente muy parecido al visto en el Audi A4. No tiene nada que ver con el salpicadero del anterior A5 y gana muchos enteros en cuanto a imagen, mucho más acorde con las pretensiones del coche. Destaca la instalación del Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas, una instrumentación completamente digital y totalmente configurable al gusto del propietario. También tiene una segunda pantalla para otras funciones de funcionamiento escamoteable y con 8,3 pulgadas.

Los motores son casi los mismos que los equipados en la gama A4, con dos motores de gasolina y tres diésel. Los gasolina son el conocido 2.0 TFSi en dos versiones, 190 y 252 CV, mientras que los diésel son el incombustible 2.0 TDi en versión de 190 CV, siendo el siguiente a elegir el nuevo V6 3.0 TDi con dos potencia, 218 y 286 CV. Estos últimos con el sistema SCR con aditivo AdBlue para reducción de emisiones y poder cumplir la Euro6.

Todos los motores podrán montar tracción total quattro y dependiendo de la mecánica, el cambio automático ofrecido en opción sera el S-Tronic de 7 velocidades y doble embrague o bien el Tiptronic de 8 marchas y convertidor de par.

Interior nuevo Audi S5 Coupé

El equipamiento del nuevo Audi A5 también se ve beneficiado por cosas vistas en el A4, como el control de crucero adaptivo con Stop&Go con función para circular en atascos, aparcamiento automático, conexión a internet a través de SIM, reconocimiento de señales, sistema de mantenimiento de carril, aviso de objeto en ángulo muerto y además, el llamado Audi pre sense, que será de serie en toda la gama y se estrenó en el Audi A4. Es un sistema que puede detectar personas u obstáculos a una distancia cercana a los 100 metros, procediendo a avisar al conductor e incluso pudiendo frenar el coche por su cuenta hasta una velocidad de 40 km/h. También funciona por encima de esta velocidad, hasta los 85 km/h, pero en lugar de frenar lo que hace es precargar el circuito hidráulico de los frenos para ayudar en la frenada todo lo posible.

Nos olvidamos que la gama del nuevo Audi A5 está coronada, al menos de momento, por el Audi S5 que se ha presentado también junto a sus hermanos de gamas más «pequeños» y es precisamente el coche que se ve en las imágenes que ilustran el texto. Este equipa un motor V6 3.0 Biturbo con 354 CV y 500 Nm, el mismo del Audi S4. Está asociado al sistema de tracción total quattro y al cambio Tiptronic. Lógicamente tiene frenos mas grandes, suspensiones más firmes y una serie de detalles específicos que lo vuelven una versión más deportiva.

Javi Martín

A %d blogueros les gusta esto: