6 claves para comprar un coche de segunda mano
A la hora de decidirse por un coche, muchos contemplan la opción de un vehículo de ocasión. Y es que un vehículo de segunda mano puede tener una vida útil verdaderamente larga si sigue una serie de pautas clave, que nos aporten seguridad y certezas de que el automóvil está en perfectas condiciones. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta?
¿Dónde compro un vehículo con garantías de calidad?
Es la primera pregunta que debes hacerte. Muchos compradores apuestan por páginas de anuncios en los que un particular vende su automóvil a otro. Y, aunque puede hacer certezas técnicas de que el vehículo esté en buenas condiciones, hay que tener en cuenta que la ausencia de una garantía no cubre una avería grave, como sí tienen los coches de concesionarios de ocasión. La garantía no es más que el compromiso del vendedor -en este caso, pues en los coches nuevos es del fabricante- de reparar gratuitamente las averías de nuestro coche dentro de un período determinado.
De hecho, en función de los años del coche y la marca en cuestión, puede haber vehículos de segunda mano que aún dispongan de la garantía del fabricante, lo que aporta mayor tranquilidad al comprador.
¿Cuántos propietarios ha tenido el vehículo?
Esta cuestión es absolutamente crucial, pues no es lo mismo un coche que ha pasado por un las manos y la conducción de una persona, que de varias. El hecho de que se haya vendido más de una o dos veces puede ser motivo de desconfianza, pues, ¿por qué se ha vendido?
Es aconsejable tener certezas de cuántos propietarios ha tenido el coche. Y sobre todo, ¿quiénes? Existen casas de alquiler de coches que, al llegar a un número de kilómetros determinado, venden los vehículos a empresas de coches de segunda mano. Por eso, es importante cerciorarse de quiénes han sido sus propietarios mediante un informe de entidad independiente, como Carfax, que analiza la huella del coche y certifica si ha sido utilizado como coche de alquiler e, incluso, como taxi.

¿Ha sufrido accidentes?
Asimismo, el certificado Carfax ofrece a los posibles compradores la certeza de ser informados sobre los posibles accidentes que haya sufrido el vehículo que se desea comprar. En cambio, un particular puede no informar sobre este aspecto.
¿Y si ha sufrido algún golpe menor? Arañazo, pequeño bollo a causa de otro conductor, etc… Todos estos, probablemente, no pasen revista por un taller de chapa y pintura si acudes a un particular. En cambio, en un concesionario de ocasión te asegurarás que haya sido corregido de chapa y pintura, para ser entregados en perfecto estado de revista.

¿Tiene libro de mantenimiento?
Asimismo, para cerciorar que el vehículo está en perfectas condiciones, es imprescindible tener y poder revisar el libro de mantenimiento. En él encontrarás las revisiones que se le hayan realizado, el kilometraje en el momento en el que se han llevado a cabo y el apartado con todas las visitas del coche al taller.
¿Puedo probar un coche de segunda mano?
La respuesta es sí. Es más, deberías hacerlo. Lo normal es que sea sin compromiso y que tras la conducción las dudas queden despejadas.
Financiación y otras ventajas
A diferencia de quienes compran su coche a otro particular, adquirir un vehículo en un concesionario de ocasión ofrece facilidades de pago, como la financiación directa en el acto, con o sin entrada, así como descuentos y ofertas especiales.
De hecho, en OcasionPlus.com disponemos de una oferta de hasta 3000 vehículos de ocasión con todas estas ventajas, a un solo click.
Gracias por los consejos! Una parte fundamental es escoger un buen concesionario, puede ser nuestra principal garantía
Gran artículo! Muy útil la guía de pasos que proponéis seguir a la hora de elegir bien un coche de segunda mano. Interesante el punto en el que habláis del libro de mantenimiento donde aparecen las revisiones y se puede intuir el historial y estado del coche. Saludos!