Los 20 mejores SUV de segunda mano en OcasionPlus
Nadie a estas alturas debería desconocer qué es un SUV. Son las iniciales de Sport Utility Vehicle (en español Vehículo Deportivo Utilitario), lo que viene a ser coches con aspecto de todoterreno, pero adaptados para la conducción por ciudad. También llamados todocaminos, que presentan seguridad, espacio y control como principales argumentos de compra. SUV es la categoría de coche que está llamada a liderar las ventas en los próximos años. En España y en el mundo. Salen de debajo de las piedras. Nuevos modelos cada poco tiempo, actualizaciones constantes de los ya existentes, de todos los tamaños y precios…la oferta de todocaminos en el mercado es prácticamente inabarcable. Así que vamos a hacer una pequeña selección de los 20 mejores SUV de segunda mano que podrás comprar en OcasionPlus, distribuidos entre los de buena relación calidad-precio, SUV medianos, grandes de siete plazas y los SUV premium:
Mejores SUV buena relación calidad-precio
- Nissan Qashqai. El más famoso y vendido, no solo de su categoría, sino en general. Hace gala de su nombre, que en japonés viene a significar algo como «coche con todos los ingredientes para ser un superventas». Tecnológico, versátil, calidad de construcción, equipamiento notable, aptitudes off road y un precio muy acorde a todo lo que ofrece. Un líder.
- Dacia Duster. El low cost por excelencia. No tiene rival en cuanto a precios. Y cada vez ofrece más por el mismo precio. Una imagen renovada, un interior con algo más de calidad y rendimiento suficiente. No esperes detalles de calidad. Pero sí un coche funcional, versátil e incluso disponible con tracción integral. Cada vez una amenaza más real para SUV más caros.
- Peugeot 3008. Este SUV mediano juega la baza del diseño atractivo, al margen del precio, como principal reclamo de compra. De equipamiento no va escaso y el interior destaca por la buena calidad de sus materiales. De esta selección de todocaminos interesantes por su precio es de los mas caros, pero es divertido, dinámico y de buen rodar. El coche merece ese esfuerzo económico.
- Kia Sportage. Buen momento para hacerse con este superventas que acaba de lanzar nueva edición. Por muchos motivos. Está en el top 5 de los más vendidos de su segmento, gracias a un diseño interesante, conducción equilibrada y el habitual reclamo de la máxima garantía del mercado. Espacioso, práctico, de buen rendimiento y a un precio competitivo, con uno de los mantenimientos más económicos. Hay que valorarlo.
- Ford Kuga. Sin pretensión de todoterreno, aunque puede dotarse de tracción 4×4, donde más destaca es en su comportamiento en carretera. ¿Por qué elegir este SUV entonces? Por su equipamiento tecnológico y un tacto de conducción poco corriente en su categoría. Acabados solo en la media, pero un coche amplio, familiar y nada caro.
Los mejores SUV medianos
- Volvo XC60. Diseño estilizado y moderno, en la línea de las nuevas creaciones de la marca sueca. Se le puede considerar de alta gama perfectamente, solo que en motores no alcanza el nivel con respecto a rivales premium. Ha sido premiado como Coche del Año en el Mundo (WCOTY 2018) por muchas razones, incluida su amplitud, comodidad y, por supuesto, máxima seguridad.
- Mazda CX-5. Líneas afiladas y agresivas, para dar imagen de modernidad y al mismo tiempo de robustez. Es la filosofía Kodo de la marca asiática, que tiene en este bello SUV un pilar básico de su estrategia comercial. Destaca por su seguridad, equilibrio entre prestaciones y consumo y buenos acabados. Un gran producto, se mire por donde se mire.
- Range Rover Evoque. Lo que iba a ser un coche exclusivo, se ha convertido en un éxito de ventas. Probablemente el diseño más espectacular del segmento y uno de los mejores en general. Cuestión de gustos, dirá alguien. Pero es indudable que tiene una estética sumamente atractiva y una calidad inmejorable. Añade aptitudes todoterreno. Y podría estar perfectamente entre los SUV premium.
- Volkswagen Tiguan. No tiene la fama de su hermano mayor el Touareg, pero tampoco le tiene demasiado que envidar. Gama media-alta en el segmento, también interesante por su precio. Gracias a su equipamiento, seguridad o confort, la satisfacción de los clientes está más que asegurada. Se ha hecho un hueco en el sector. Y no será fácil quitárselo. Es el más premium de los generalistas.
- Toyota RAV-4. El contrapunto del Qashqai, ofreciendo tantas capacidades off road como dentro del asfalto. Es uno de los SUV más camperos, de ahí que la robustez sea una de sus cualidades. También la seguridad. Es un coche desenfadado y cómodo, ya veterano en el mercado, pero que está en su mejor momento. En 2018 es el SUV más vendido del mundo. Palabras mayores.
Selección de los mejores SUV grandes y de 7 plazas
- Audi Q7. Puede ser de cinco plazas, pero si se configura de siete, difícil encontrar otro mejor. Rezuma poderío por los cuatro costados. Pero además de robusto es bello, con una estética deportiva de la que pocos vehículos tan familiares pueden presumir. Una oportunidad para no desaprovechar en un todocamino seguro y agradable de conducir.
- Hyundai Santa Fe. Capaz de atravesar la Antártida. No es broma. Es una muestra de lo que es capaz de conseguir este SUV que destaca por tener una de las mayores capacidades de carga. Y 7 plazas reales, sin estrecheces para sus ocupantes. De imagen moderna, equipamiento con posibilidades y gran polivalencia. De precio prácticamente inmejorable.
- Kia Sorento. Compaginar bien los adjetivos familiar y deportivo no es sencillo, pero lo consigue. Es de los más pesados y menos ágiles, en contrapartida. Pero estéticamente está pulido. A los mandos una suave y cómoda conducción para ser un vehículo tan grande. Muchas cosas positivas para uno de los menos conocidos de la lista. Probablemente, un gran futuro. Y presente.
- Mitsubishi Outlander. En sus inicios era un todoterreno de raza. Pero ha sabido renovarse para ser un SUV con nombre destacado. Gran espacio interior y posibilidad de configuración de siete plazas. Fuera del asfalto, de los mejores SUV de esta selección. No pierde facultades en este sentido. Ni una estética robusta e imponente. Va en su ADN. Y además, su versión híbrida enchufable es la más vendida del mundo.
- Volvo XC90. Quien busque un producto de alta calidad y otorgue más importancia a la seguridad y a la fiabilidad que al diseño, con este SUV de corte clásico no fallará. No destaca por la estética, pero ni mucho menos hace daño a los ojos. Es sencillo, sin más. Con un punto elegante incluso. Y, sobre todo, polivalente.
Comparativa de los mejores SUV premium de alta gama
- Porsche Cayenne. El mejor SUV premium y el más deportivo. Al principio ni siquiera podía decirse que fuera bonito, pero ahora lo es, además de ágil, tecnológico y de lujo. Muy amplio, para el día a día de la familia, para luego comportarse como un deportivo al uso. También aptitudes todoterreno. Y, por supuesto, los motores más potentes. Combinación que se nota en el presupuesto.
- Volkswagen Touareg. No por precio, pero sí por aptitudes. A algunos quizá les sorprenda la inclusión del Touareg en la categoría de SUV premium aunque sea de Volkswagen, pero cuando te lo has ganado a pulso durante años, es cuanto menos merecido. Sensación de poderío, bonita estética, equipamiento notable, tecnologías de vanguardia y calidad en general. Casi barato para lo que ofrece.
- BMW X5. Es el SUV estrella de la marca alemana. Por prestaciones, por características y también, por qué no decirlo, por su precio. Una imagen fuerte, expresiva y robusta que combina la comodidad de conducirlo por carretera y la opción de superar cualquier terreno complicado. Es polivalente y es potente. Para la aventura o por la ciudad, va sobrado.
- Land Rover Discovery Sport. Sólido, ágil y eficiente. Es el más SUV de todos los Land Rover y tiene un precio interesante para ser un premium. Estéticamente demuestra que puede ser robusto y moderno a la vez. La tecnología es un plus, como también la posibilidad de equipar dos plazas adicionales reduciendo su gran maletero de serie. De virtudes no va corto.
- Mercedes GLE Coupé. Un auténtico coloso todocamino de espíritu deportivo. Claramente concebido para rivalizar con el Cayenne. El ancho de sus ruedas es absolutamente exagerado, algo que le da una estabilidad en carretera también fuera de lo normal. Potencia, intimidación, tecnología punta, máxima seguridad…lo tiene todo. Menos discreción.
Esta es nuestra selección de 20 de los mejores SUV que tenemos en nuestros centros de Madrid y Valencia. Pero ni mucho menos los únicos. Nos hemos dejado por el camino la mayoría de todocaminos compactos o SUV pequeños como el Nissan Juke, Renault Captur, Citroën C3 Aircross, Fiat 500X, Ford Ecosport…otros interesantes modelos del mercado como el Suzuki Vitara, Hyundai Tucson, el Honda CR-V, Mitsubishi ASX o algunos más excéntricos como el Mini Countryman. La gama de SUV no para de crecer y ya copa una de cada tres ventas en el mercado europeo. ¿Te vas a resistir a no comprarte un SUV?
Gracias por la info, lo tendré en cuenta a la hora de conseguir un SUV